Arcón de los recuerdos de los integrantes de la Xa. promoción del Liceo Militar Gral San Martín

Pasando el puntero del mouse sobre el nombre de la pestaña "NOTICIAS" se abre un menú que muestra un subtítulo "Contáctanos". Allí se puede mandar un mensaje a la medición de esta página.

rodrigañez riccheri ascendido a general de brigada.

   Nuestro compañero Aliberto Rodrigáñez Riccheri, hace poco condecorado por su actuación en la defensa de la Constitución durante la deposición del Presidente Illia, acaba de ser ascendido al grado de General de Brigada. 

   Es doble el orgullo de la Xa. Promoción por el ascenso de nuestro querido camarada. Primero por el ascenso en sí, y segundo, por el motivo que lo generó.

   Aquí el texto del decreto pertinente publicado en el Boletín Oficial:

MINISTERIO DE DEFENSA

Decreto 695/2017

Promociones.

 

Ciudad de Buenos Aires, 04/09/2017

VISTO el Expediente N° EX-2016-00715278-APN-

DSGA#SLYT, el Acuerdo prestado por el HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN mediante Resolución A-44/16 del 10 de agosto de 2016, la Ley N° 19.101 y sus modificatorias, lo propuesto por el Ministro de Defensa, y

CONSIDERANDO:

Que resulta necesario otorgar el justo reconocimiento a la destacada actuación del personal militar que brindó su apoyo explícito y público al orden constitucional durante los lamentables acontecimientos que derivaron en el derrocamiento del gobierno republicano y democrático del Doctor Arturo Umberto ILLIA.

Que el fallecido General de División Carlos Augusto CARO, en aquel tiempo Comandante del II Cuerpo de Ejército, fue separado de su cargo y sufrió una condena de prisión por pretender llevar tranquilidad a la sociedad argentina en aquellos aciagos momentos, en contra del pensamiento y la acción de la conducción golpista. El oficial permaneció en todo momento como asesor privilegiado de su Comandante en Jefe, mientras insistía en sus intentos de disuadir a las Fuerzas Armadas de lo que sería, una vez más, una trágica decisión en la historia de los argentinos.

Que el fallecido General de Brigada Eduardo Rómulo CASTRO SÁNCHEZ, en un gesto que lo enaltece aún en el presente, en desacuerdo profundo con la postura política de la Fuerza a la que pertenecía, solicitó su separación del Ejército.

Que el Coronel Aliberto RODRIGÁÑEZ RICCHERI, un joven Teniente al momento de los acontecimientos mencionados, cumplió cabalmente y con heroísmo su papel de custodio del PRESIDENTE DE LA NACIÓN. Como parte del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín” se encontraba de guardia en la Casa de Gobierno el fatídico 28 de junio de 1966, cuando se presentaron las tropas rebeldes en las proximidades de la Casa Rosada. Inmediatamente desplegó el dispositivo de defensa que el escaso número de efectivos y poder de fuego le permitieron. Solo cuando el Presidente D. Arturo Umberto ILLIA tomó la determinación de dejar su despacho para evitar el seguro derramamiento de sangre entre argentinos, el entonces Teniente RODRIGÁÑEZ RICCHERI depuso su actitud de protección hacia su legítimo Comandante.

Que la presente medida contribuye, desde lo simbólico, a la consolidación del orden democrático, a través de la legitimación de aquellas voces que oportunamente rechazaron el golpe de estado, aún con el riesgo cierto de daño profesional y personal.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado la intervención que le compete.

Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL se encuentra facultado para el dictado del acto en virtud de lo dispuesto por el artículo 99 incisos 1, 12 y 13, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y del artículo 45 de la Ley N° 19.101 y sus modificatorias.

Por ello,

EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA

DECRETA:

ARTÍCULO 1°.- Promuévese, post mortem, al grado inmediato superior, con fecha 3 de marzo de 1966 al General de División (R) Carlos Augusto CARO (L.E. N° 3.946.019).

ARTÍCULO 2°.- Promuévese, post mortem, al grado inmediato superior con fecha 9 de agosto de 1966 al General de Brigada Eduardo Rómulo CASTRO SÁNCHEZ (L.E. N° 3.230.588).

ARTÍCULO 3°.- Promuévese al grado inmediato superior al Coronel Aliberto RODRIGAÑEZ RICCHERI (D.N.I. N° 4.134.328), con retroactividad a la fecha de su retiro del EJÉRCITO ARGENTINO.

ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MACRI. — Oscar Raúl Aguad.

e. 05/09/2017 N° 65496/17 v. 05/09/2017

Fecha de publicación 05/09/2017

 

 

ALMUERZO DE FIN DE AÑO EL PROXIMO sabado 2 de diciembre de 2017

 

sentida carta de juan carlos sicardi

4 de octubre de 2016
 
  Agradecimiento

  Quiero agradecerle a los compañeros y amigos de toda la vida las condolencias recibidas con motivo del fallecimiento de mi qjuerida esposa Lilian, el gran amor de mi vida, la persona que hizo que valiera la pena vivir a su lado..... Sigo recibiendo el apoyo de todos ustedes, lo siento , lo valoro y me ayuda a seguir adelante... GRACIAS GRACIAS GRACIAS!!!!!

Juan Carlos Jesús Sicardi

rodrigáñez riccheri condecorado.

      NUESTRO COMPAÑERO ALIBERTO RODRIGÁÑEZ RICCHERI HA SIDO CONDECORADO POR EL PRESIDENTE DE LA  NACIÓN CON LA ORDEN DE LOS SERVICIOS DISTINGUIDOS AL MÉRITO MILITAR EN EL GRADO DE GRAN CRUZ POR  SU ACTUACIÓN DEL 28 DE JUNIO DE 1966, CUANDO CON 30 GRANADEROS SE DISPUSO A RESISTIR EL EMBATE DEL  EJÉRCITO QUE VENÍA A DEPONER AL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DR. ILLIA.

 

LA Xa. PROMOCION SE SIENTE HONRADA DE CONTAR A RODRIGÁÑEZ EN SUS FILAS.

 

 

      LOS HECHOS

Creo que toda la promoción conoce los acontecimientos que motivaron esta merecida condecoración, pero bien vale la pena recordarlos en esta ocasión. Para ello pego a continuación un extracto de una página web que contiene una descripción sucinta bastante precisa.

(*) Consultado sobre la textualidad de esta descripción, Rodrigáñez me contestó: “El Tte. Grl. Alsogaray me ordenó "Replegar la Guardia" a lo cual en términos respetuosos me negué. (Nota del editor)

- - - * - - -

  Mucho se ha publicado en los medios alrededor de la fecha de esta condecoración, el 28/06/16, pero creo que muy interesante es este video donde Rodrigáñez relata en primera persona sus recuerdos de ese acontecimiento.

Finalmente, aquí algunos sitios donde obtener más información: 

Artículos:

https://tn.com.ar/sociedad/50-anos-del-derrocamiento-de-illia-el-granadero-mas-leal_682980
 
https://www.losandes.com.ar/article/illia-y-los-30-granaderos-que-lo-defendieron
 
https://www.casarosada.gob.ar/slider-principal/36640-macri-homenajeo-al-ex-presidente-illia-y-reabrio-el-museo-casa-rosada
 
Videos de Youtube:
 
https://www.youtube.com/watch?v=7D7UsxXh6FU
 
https://www.youtube.com/watch?v=e-AgPEJCiHI
 
https://www.youtube.com/watch?v=pkN3VMTHXpw
 
__________________________________________________________________________________________________________

Mensaje recibido de CHARLIE BECERRA, integrante de la XXVIIIa. Promoción.

"Estimados integrantes de la Décima,
 

Soy Charlie Becerra de la XXVIII.

Googleando a Elio Ferrante que fue nuestro Capitán cuando en 1969 estabamos en IV año, me encontré con vuestra página.

Me encantó, he estado casi 1 hora leyendo y disfrutando de vuestras anécdotas.

El Tte Crespo que fue instructor de Uds fue el padre de uno de la XXVIII.

Tenemos un Tte Cnel de Reserva.

Somos la promoción con mayor cantidad de egresados = 200 

También ingresamos + de 400

Un fuerte abrazo y espero saludarlos el próximo octubre en el Liceo."

Le contesté en nombre de la Xa. agreciéndole sus palabras.

LA JUSTICIA FEDERAL DECLARO LA NULIDAD DE LA SUPRESION DE LA INSTRUCCION MILITAR EN LOS LICEOS MILITARES.

A pedido de Walter Larriva, presidente en ejercicio de la "Asociación Xa. Promocion del Liceo Militar General San Martin" publicamos esta noticia. 

 

   A comienzos de 2013, un grupo de jóvenes egresados del Liceo Militar General San Martín, agrupados bajo el lema "UNIDOS POR LOS LICEOS", nos vimos obligados a defender la continuidad y perpetuidad de los nueve Liceos  Militares del país (de las 3 FFAA), frente a la embestida llevada a cabo por el> Ministerio de Defensa tendiente a  desmilitarizarlos por completo, instrumentándolo a través de las inmorales e ilegales Resoluciones 59/13 y 96/13. 

   El 19 de marzo de 2013, acompañados por la comunidad liceísta toda y afines a la causa, realizamos una  movilización pacífica al Ministerio de Defensa de la República Argentina, abogando por la continuidad y perpetuidad  de nuestros amados Liceos Militares, pronunciando un petitorio e instando a las autoridades políticas a rectificar tan  abyecta decisión. 

   Horas antes de tal evento, casualidad o no, el propio Ministerio emitió la Resolución 178/13, donde  ordenaba suspender la aplicación de la Resolución 96/13 por el período lectivo 2013, a fin de promover la difusión, profundización y debate con la participación de actores interesados y especialistas… 

   Hoy, casi dos años después,  el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 8, a cargo de la Dra. De Negre (Juez Subrogante) resolvió dar alugar a la procedencia de una acción de amparo presentada por padres de cadetes y alumnos del Liceo Militar General Espejo (Mendoza) -patrocinados por la Dra. Rosana De Giuseppe y asociados- y declarar la NULIDAD del Art. 1 de la Resolución 96/2013  del Ministerio de Defensa de la República Argentina, la cual decretaba:

    “Establécese,  a partir del año lectivo 2013, la SUPRESIÓN DE LA INSTRUCCIÓN MILITAR en los  siguientes Liceos:  Militar “General San Martín”, Militar “General Araoz de  Lamadrid”, Militar “General Belgrano”, Militar “General Roca”, Militar “General  Paz”, Militar “General Espejo”, Naval “Almirante Brown”, Naval “Almirante  Storni” y Liceo Aeronáutico Militar”.  

   La  Juez Subrogante, Dra. De Negre, en el Considerando VIII expresó:  “debe  admitirse el argumento de los accionantes relativo a la vulneración del  principio de legalidad administrativa, que la reforma a los planes de estudio  implementada por las Resoluciones administrativas atacadas implica. En  efecto, en los propios Considerandos de la Resol. 59/2013  y en el Anexo I  (agregados en copia a fs. 62 y 64/70) se referencia el estatus originario de los  Liceos Militares como espacios de formación secundaria para la preparación de  oficiales de reserva de las Fuerzas Armadas. En  orden a la reconfiguración de los Liceos, en la Resolución citada se dispone  producir un cambio en la formación de reservistas por el de civiles para la  Defensa Nacional... (ver pto. a); lo que trae aparejado la eliminación de  reservistas.  

  Asimismo, en el art. 1 de la Resol. 96/2013 se ordena suprimir la instrucción militar en  los Liceos que menciona, entre los que figura el Liceo Militar General Espejo y  por lo tanto el título de reservistas de los egresados (v. especialmente en copia fs.76).  El  art. 3, inc. 2º, b) de la ley 19.101 (según ley 22.511) al referirse a la  reserva de las Fuerzas Armadas, incluye al personal que cursó estudios en los  Liceos Militares y obtuvo el correspondiente grado de capacitación.  Ello  así, la modificación de la estructura de la Reserva de las Fuerzas Armadas, sólo  puede efectuarse por ley emanada del Congreso Nacional.  Es  que la Administración Pública, se encuentra sujeta al principio de legalidad  administrativa que importa la sujeción y vinculación de las normas que emite a  las de rango jerárquico superior a partir del art. 31 de la C.N.   La primacía de la ley, impide la derogación de cualquiera de sus postulados por  acto administrativo de alcance particular o general.  Ello  lleva a declarar la nulidad del art. 1, de la Resol. del Ministerio de Defensa  96/2013. 

  Lo  dicho no implica desconocer el loable fin de protección de los niños contra la  violencia que surge de los Considerandos de las normas atacadas.  En  mérito de lo expuesto,   FALLO:   ………  “declarando en consecuencia la nulidad del art. 1 de la Resol. del Ministerio de  Defensa 96/2013, de conformidad al Considerando VII”. 

   Los argumentos jurídicos en los cuales se fundó la Dra. De Negre no difieren en  absoluto de los esgrimidos por “UNIDOS POR LOS LICEOS” en el petitorio leído  frente a la comunidad liceísta concentrada aquel 19 de marzo de 2013 en las  Puertas del Ministerio de Defensa, acontecimiento del cual, copio link de video:  

 

https://www.youtube.com/watch?v=AzxT_G_sCl0   

 

Buena noticia sobre la continuidad de los Liceos Militares, publicada hace unos meses en el diario El Litoral y remitida por Walter Larriva.

De la Redacción de El Litoral

educacion@ellitoral.com

El viceministro de Defensa de la Nación, Jorge Fernández, aseguró que la gestión asumida junto al titular de la cartera, Agustín Rossi, tiene entre sus misiones, jerarquizar los liceos militares. “No sólo que no vamos a cerrar los liceos, sino que los vamos a potenciar y a respetar la tradición” de estas instituciones educativas que dependen del Ejército Argentino.

A principios de este año, el Liceo Militar General Belgrano de nuestra ciudad se expresó en contra de la resolución Nº 96 del Ministerio de Defensa, mediante la cual se estipulaban cambios curriculares para los liceos, eliminando las prácticas y materias de formación militar como las tácticas de combate y uso de armas. Hubo manifestaciones públicas y un abrazo simbólico al edificio de la institución por parte de la comunidad educativa que veía en esas medidas una intención de cierre paulatino de los liceos.

Esa situación se subsanó con otra resolución (la Nº 178) del ministro de Defensa de ese entonces, Arturo Puricelli, que suspendió esos cambios hasta el presente mes de diciembre. “Con nuestro accionar, a partir de la asunción del ministro Rossi, directamente quedó sin efecto la resolución 96 porque cayó en desuso. Nosotros estamos yendo en otra dirección: la de promover un mecanismo participativo, que incluya a las autoridades militares y a la comunidad educativa de los liceos, para avanzar hacia una reforma seria y consensuada”, explicó Fernández, en diálogo con El Litoral.

“Va a haber cambios, pero siempre con la idea de ampliación de los liceos, nunca con la de cierre; y sobre la base de respetar la particularidad, idiosincrasia, símbolos y signos que son parte de esa tradición”, reiteró el ex ministro de Educación de la provincia de Santa Fe.

Con relación a las cuestiones que se deben actualizar a nivel curricular, destacó que “hoy una de las problemáticas de la defensa es el medioambiente y los recursos naturales, así como la ciberdefensa con todo el tema informático que tanto les agrada a los jóvenes. Entonces, deberíamos incorporar estas temáticas en los liceos, con el visto bueno de la comunidad educativa”.

El manejo de las armas es parte de la formación de un cadete y las comunidades liceístas se resisten a perder ese entrenamiento. El funcionario nacional dijo que “hay una cuestión relacionada con una disposición internacional a partir de la Convención de los Derechos del Niño. Pero es algo a conversar, porque aquí entra a jugar el tema de la tradición del liceo”.

Mayor inclusión y ¿gratuidad?

El funcionario nacional también se refirió a la necesidad de que los liceos militares sean más inclusivos porque “son instituciones públicas”. En ese sentido, la intención de la cartera de Defensa es que los liceos reciban “progresivamente a aquellos alumnos que no cuentan con recursos suficientes o, en tal caso, como ocurrió en Ecuador, caminar hacia la gratuidad”.

“Es algo que nosotros queremos dialogar y contar con el aval de toda la comunidad educativa y, por supuesto, de las autoridades de la fuerza. No nos olvidemos que el liceo es una institución pública y, como tal, lo principal es que todos aquellos padres que ven en los liceos militares la posibilidad de una educación con determinados estándares para sus hijos, pero no tienen las posibilidades económicas, tengan la opción de enviarlos a estas instituciones. Por ese camino tenemos que transitar”, deslizó.

Fernández destacó que, desde que asumió como viceministro a mediados de año, mantuvo reuniones con los ex cadetes del Liceo General Manuel Belgrano, con autoridades, la regente y padres. “Iniciamos el mismo proceso de diálogo con todos los liceos del país -que son ocho- en el mes de julio, en un encuentro del que participó la directora de Institutos Militares, Adela Aichino. También el ministro Rossi estuvo en el cierre de las actividades deportivas de los liceos”, detalló.

“Creo que se ha entendido nuestro mensaje de querer potenciar los liceos militares, incorporando los nuevos estándares, tanto del sistema de defensa como el de educación. Estamos convencidos que la comunidad educativa de los liceos formulará modificaciones superadoras”, cerró.

Universidad para la Defensa

Días atrás, el gobierno nacional anunció que creará una Universidad para la Defensa, enfocada a que los integrantes de las Fuerzas Armadas se perfeccionen a nivel educativo. El viceministro Jorge Fernández destacó a El Litoral que el Ejecutivo ya envió el proyecto para que sea tratado en sesiones extraordinarias del Congreso.

“Hoy las Fuerzas Armadas cuentan con 3 institutos militares -de la Fuerza Aérea, del Ejército y de la Armada-, las escuelas superiores de guerra de cada uno de ellos, la escuela de guerra conjunta, los liceos militares, todas las escuelas de suboficiales, la formación de los soldados voluntarios. Hay 40 mil argentinos que transitan alguna instancia de formación dentro de las Fuerzas Armadas”, señaló Fernández.